Image magick

La fotografía no termina cuando uno presiona el disparador. Tanto en el mundo digital como en el analógico existe un proceso posterior. En la fotografía analógica hay muchas decisiones que se pueden tomar durante el revelado o la ampliación. En la fotografía digital esas decisiones se toman durante la edición digital del archivo obtenido por la cámara.

Muchos de los cambios que implican estas decisiones se aplican foto a foto (correcciones de exposición, contraste, luces, sombras, saturación, balance de blancos, etc.) pero algunos pueden ser repetitivos. Quizás la acción más repetitiva es cambiar el tamaño de los archivos para poder compartirlos fácilmente. Pero también podríamos necesitar modificar el contraste o cambiar la relación de aspecto de un paquete de imágenes.

Image Magick permite editar y componer imágenes por paquetes a través de una línea de comandos. Se trata de un programa muy poderoso con una gran cantidad de funciones.
Una línea de comandos puede resultar extraña al principio, pero vale la pena aprender a usarla. Supongamos que tenemos un grupo de imágenes de gran tamaño en una carpeta en formato PNG y necesitamos enviarlas por e-mail. Alcanza con ubicar la carpeta y escribir:

magick *.PNG -resize anchoxalto nombre.jpg

Y no importa la cantidad de imágenes que contenga la carpeta. Pueden realizarse ajustes más complejos. Por supuesto pueden encadenarse. Así que para obtener un recorte de una imagen pero al mismo tiempo modificarle brillo y contraste alcanza con:

magick original.jpg -brightness-contrast bxc -crop anchoxalto nombre.jpg

No pasa mucho tiempo antes de que a uno le surjan ganas de aprovechar la capacidad del programa para combinar imágenes y jugar un poco. Se pueden sumar, restar y promediar. También se puede componer una imagen tomando el máximo o mínimo de un grupo. Y hay muchas alternativas más.