32» de difusión

Cuando uno se propone fotografiar un objeto utilizando el flash, ya sea desde la cámara o en otra posición, uno tiene que buscar la manera de difuminar la luz para que no se produzcan en el objeto reflejos no deseados. Existen gran cantidad de modificadores para el flash. Últimamente estuve utilizando papel manteca con buenos resultados (ver acá). Siempre es una buena opción hacer rebotar la luz en el cielo raso o una pared clara.

Pero hace unas semanas mientras desarmaba un televisor plano de 32» tuve una grata sorpresa. Las pantallas que no tienen retroiluminación LED utilizan una grilla de pequeños tubos fluorescentes (tienen entre 2 y 3 milímetros de diámetro). Para conseguir una iluminación pareja de toda la pantalla necesitan interponer elementos de difusión entre los tubos y la pantalla de cristal líquido. Conseguí entonces 4 difusores rectangulares medianos de 85 x 48 centímetros.

De arriba a abajo: Flash sin difusor, difusor rígido y difusor fino.

El primero es rígido, de unos 2 milímetros de espesor color blanco. Si bien es grueso y deja pasar poca luz es excelente para iluminar objetos desde atrás. Con el flash configurado en 24mm ubicado a unos 25cm la iluminación es muy pareja en todo el panel. Los otros 3 difusores son flexibles. Uno con un leve color dorado y otros dos blancos que parecen ser iguales (yo no les encontré ninguna diferencia).

Los resultados son tan buenos que quizás no vuelva a usar papel manteca aunque todavía tengo que diseñar la manera de sostenerlos. Por supuesto voy a estar atento, quizás en el corto plazo aparezcan por ahí otros televisores para desarmar.

Vaso de whisky iluminado con flash desde atrás utilizando el difusor rígido.
Botella de whisky iluminada con flash desde atrás utilizando el difusor rígido y una linterna LED desde el frente a 45º utilizando el difusor fino.