Adox & Romek II

Sin duda la película CMS 20 II de Adox se ha vuelto mi favorita. Los primeros dos rollos los expuse a ISO 20 y 16 respectivamente pero a partir del tercero me decidí a exponer en ISO 25 para aprovechar, al menos en algunas fotos, el fotómetro de la Nikon EM. Sigo revelándolo en reposo con Romek PQ9 variando levemente concentraciones y tiempos para intentar controlar el contraste. Me gustan mucho las fotos que conseguí (incluso amplié algunas). Logré paisajes inspiradores (ver esta), escenas de películas de Hitchcock (ves esta) y objetos llenos de detalle (ver esta otra). Pero hoy no toca regodearse en el éxito, con esos negativos que se pueden ampliar a cualquier tamaño sin usar filtros de contraste. Hoy toca hablar de un fracaso.

La fábrica alemana produce también otras películas y por supuesto quería probarlas. Especialmente la Silvermax y la CHS II. Comprenderán mi emoción cuando vi que en C41 se vendía la primera. Compré dos rollos y no tardé mucho en exponer el primero. Lo revelé como a todos los demás (en reposo con una solución de Romek PQ9 1 + 63, 40 minutos). El resultado fue un fracaso rotundo. Algunas de las fotos del rollo de Adox Silvermax directamente no estaban, nada. Otras se veían excesivamente claras. Después de escanear los negativos confirmé un escasísimo contraste y sólo uno o dos rectángulos que parecían fotos.

Blog: AdoxRomekII_1
A la izquierda peor foto del primer Adox Silvermax, a la derecha un mal ejemplo del segundo rollo.

Hasta ahora llevo revelados, haciendo Stand-Development con Romek PQ9 unos 23 rollos (19 de 35mm y 4 de 120). Revelé películas de 7 marcas diferentes (10 modelos distintos). Los resultados variaron entre aceptables y muy buenos hasta que revelé mi primer Adox Silvermax. El revelador era nuevo, así que oxidado no estaba. Pensé que se me había roto el fotómetro de la cámara, pero eso no hubiera afectado a un único modelo de película. Tuve que aceptar que el método no era universal.

Parece haber dos hipótesis sensatas. O bien la película quedó subexpuesta o no reveló lo suficiente. Me dejó muy confundido la punta velada de la tira que parecía haber revelado correctamente, pero el fotómetro de la cámara funcionaba bien. Así que para el segundo rollo aumenté la concentración del revelador (1 + 45, 30 minutos). De hecho es la concentración más alta que usé hasta ahora. Otra vez fue un fracaso. Es cierto que al mirar la tira de negativos el segundo rollo quedó en promedio más oscuro, pero el contraste no me dejó conforme. Se produjeron luces difusas muy raras alrededor de las zonas más luminosas (ver por ejemplo los ojos de este gato).

Más allá del consuelo de la foto del tren fantasma (ver acá abajo) que me encanta, me queda pendiente comprar otros dos rollos de Adox Silvermax. Voy a exponerlos a ISO 50 y a uno de los dos voy a revelarlo a la manera tradicional. Quizás con una solución de Romek PQ9 1 + 6 y la prueba de la gota, mi experiencia con esta película pueda volverse un éxito.

Blog: AdoxRomekII_2
A la izquierda mejor foto del primer Adox Silvermax, a la derecha la mejor del segundo rollo.