Quizás lo que más te ayuda a sacar una buena fotografía es tener tiempo de pensarla. Hace unas semanas estuve en Sierras de la Ventana, paraba en una cabaña desde la que podía ver las sierras al norte, al oeste y al este. Como pasa en todo el planeta, el sol a la mañana ilumina … Continuar leyendo La hora
Categoría: Técnica
Reiniciando
Ya casi termina 2020. Sin duda un año inesperado. Un año que me tuvo ocupado aunque un poco más elejado de la fotografía de lo que hubiera querido. El tiempo no alcanza para todo y dediqué mucho tiempo a aprender cosas nuevas. Miré todas las clases de Biología del comportamiento humano de Robert Sapolsky en … Continuar leyendo Reiniciando
Movimiento mágico
Durante casi tres años los visitantes de mi página web fueron recibidos por la misma foto. Una de la biblioteca de casa tomada con una exposición prolongada y un movimiento vertical de la cámara. Quería cambiarla, no porque hubiera dejado de gustarme, sino porque todas fueron cambiando con excepción de esa primera foto. Es difícil … Continuar leyendo Movimiento mágico
Sin ráfaga
A la hora de capturar un momento fugaz las cámaras digitales modernas tienen muchas ventajas. Casi cualquier DSRL del mercado puede disparar ráfagas de al menos 5 fotos por segundo. Si eso parece mucho, existen las que disparan 10. Algunas cámaras mirrorless disparan 20. Pero a veces es mejor ser un buen francotirador y cazar … Continuar leyendo Sin ráfaga
Pinceladas de luz
Cuando uno dispara la cámara capta la luz que le refleja el mundo. Antes de disparar uno toma un montón de decisiones. Primero encuadra decidiendo qué parte de la escena va a registrar, elige la apertura definiendo una profundidad de campo y la velocidad de obturación decidiendo si congelar el movimiento o no. Incluso antes … Continuar leyendo Pinceladas de luz
En automático
Hace poco decidí revisar qué configuraciones de mi cámara réflex uso con más frecuencia. Para eso utilicé Exiftool, un programa capaz de leer y escribir los datos exif de distintos archivos digitales. La cámara guarda todos los datos del disparo en las imágenes que escribe (ya sean Raw o JPEG): tiempo de exposición, apertura, lente, … Continuar leyendo En automático
Bokehfonismo
Recientemente inauguré mi perfil en Instagram. No lo hice porque esté en mis planes abandonar Flickr, porque he aprendido y seguiré aprendiendo mucho de los fotógrafos y sobre todo de los metadatos de ese sitio. Inicié mi actividad en la red propiedad de Facebook porque puedo conectarme con otras personas y artistas. Podría compartir el mismo contenido … Continuar leyendo Bokehfonismo
Negando el color
Puede costar conseguir herramientas para trabajar al principio. Comprar una cámara no es barato. Los lentes son carísimos. Pero una vez que uno tiene en su poder cámaras, lentes, películas, tanques de revelado y otros accesorios puede hacer infinitos experimentos. Hoy, un rollo de película color es más barato que uno blanco y negro. Por … Continuar leyendo Negando el color
5ml de Romek
Mientras continuaba con mis experimentos para conocer cuáles son las posibilidades de realizar Stand-Development con el revelador universal Romek PQ9 me habría topado con un límite práctico. Tras revelar un nuevo rollo de 35mm con sólo 4cm3 de revelador obtuve un negativo muy fino y con muy poco contraste. ¿Qué tiene de especial el Stand-Development? El proceso … Continuar leyendo 5ml de Romek
Adox & Romek
Hace unas días completé un experimento. Perseguía dos objetivos: saber cómo resultaría un proceso de Stand-Development con el revelador universal Romek PQ9 y si se podía aplicar a la película CMS II de Adox. ¿Por qué probar Stand-Development?Por supuesto una de las razones era la curiosidad, pero este procedimiento puede producir resultados más nítidos (con … Continuar leyendo Adox & Romek