Cuando volví a cargar un rollo de 35mm en la Nikon EM de papá, cámara que había estado abandonada en su estuche largo tiempo, pensé que era sólo para hacer un pequeño experimento. Quería hacer la experiencia de revelar un rollo, ampliar mis propias fotos estaba fuera de programa. Así, las primeras tomas analógicas en … Continuar leyendo Fotosinécdoques I
Etiqueta: Arte
Jugando al tono
Hace ya varias semanas que decidí procesar mis archivos raw con RawTherapee, un software de código abierto muy poderoso. Puede resultar abrumador al principio porque está lleno de herramientas, en general hay más de una opción para cada cosa y cada una tiene sus características. Lo bueno es que el manual es excelente (aunque no está en … Continuar leyendo Jugando al tono
El lado oscuro II
La primera vez que tomé fotos con el flash fuera de cámara me sorprendí mucho. De repente uno está ante miles de posibilidades nuevas. Fotografías que congelan el movimiento de líquidos o tomas del humo de un sahumerio se vuelven un objetivo alcanzable. En seguida uno siente la necesidad de controlar la calidad de la … Continuar leyendo El lado oscuro II
Tira de película
Es interesante a veces imponerse el desafío de producir un resultado con pocos elementos. Siempre que revelo un rollo de 35mm escaneo los negativos con la cámara digital y la ayuda de una caja armada especialmente (ver acá). Después de hacerlo varias veces logré depurar la secuencia de pasos y pude digitalizar un rollo completo … Continuar leyendo Tira de película
Para aprender III
Aquí Israel De Alba decidió prescindir del color. La luz es la porción de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. Para reconocer una escena evaluamos sobre todo 2 cosas: la cantidad de esa radiación en cada zona (o qué capacidad de reflexión tienen los distintos objetos) y la longitud de onda (el … Continuar leyendo Para aprender III
Para aprender II
Los hermanos Lumiere pensaron que el cinematógrafo iba a ser utilizado para registrar eventos de la realidad de manera documental. No imaginaron en ningún momento que permitiría el surgimiento del cine y su industria. Quizás no era fácil imaginar que existirían directores capaces de filmar una pequeña maqueta haciéndonos creer en edificios monumentales, mucho menos predecir los efectos especiales. Los … Continuar leyendo Para aprender II
Fotos de fantasmas
Aquello que relaciona entre sí un conjunto de fotos dándole cohesión y transformándolo en una serie de obras no independientes puede ser casi cualquier cosa. A veces la relación entre las fotos está dada por el sujeto fotografiado. A veces por la locación. Pero a veces la relación es un poco más abstracta. Como en estas primeras fotografías de mi serie de fantasmas.