Reiniciando

Ya casi termina 2020. Sin duda un año inesperado. Un año que me tuvo ocupado aunque un poco más elejado de la fotografía de lo que hubiera querido. El tiempo no alcanza para todo y dediqué mucho tiempo a aprender cosas nuevas. Miré todas las clases de Biología del comportamiento humano de Robert Sapolsky en … Continuar leyendo Reiniciando

Mirando nubes

Existen montones de cosas a fotografiar que aunque parecen quietas se están moviendo. Y es justamente cuando queremos fotografiarlas que nos damos cuenta de que se mueven, porque mientras sacamos la cámara del estuche, la encendemos y la configuramos, la foto que teníamos en la cabeza ya no existe. Es una buena razón para guardar … Continuar leyendo Mirando nubes

Cables porteños

Muchas veces, mientras camino las veredas de Buenos Aires, miro hacia arriba. Me encanta ver cómo los edificios recortan el cielo. Cómo se hacen sombra unos a otros. Cómo la luz les cambia la cara a lo largo del día. Pero siempre que miro, entre los edificios y yo, hay cables que me desarman el … Continuar leyendo Cables porteños

Para aprender IV

Aquí Paulina Jackiewicz aprovecha muy bien el bokeh. Cuando uno toma una fotografía plasma parte de un mundo tridimensional en un plano. Una de las mayores decisiones que toma antes de hacerlo es a dónde poner el foco. No es lo mismo enfocar el lente de la cámara en un objeto cercano que en el … Continuar leyendo Para aprender IV

Para aprender II

Los hermanos Lumiere pensaron que el cinematógrafo iba a ser utilizado para registrar eventos de la realidad de manera documental. No imaginaron en ningún momento que permitiría el surgimiento del cine y su industria. Quizás no era fácil imaginar que existirían directores capaces de filmar una pequeña maqueta haciéndonos creer en edificios monumentales, mucho menos predecir los efectos especiales. Los … Continuar leyendo Para aprender II