Revelando en corto

Durante los últimos meses estuve haciendo algunos experimentos en el cuarto oscuro con una ampliadora hecha de cartón y lentes no convencionales. Algunas ampliaciones exageradas renovaron mi interés por controlar el grano y el contraste de mis negativos. Así que decidí, para mi último rollo, abandonar el revelado en reposo. Una exposición de 6 segundos … Continuar leyendo Revelando en corto

Cartoneica I

Cuando quise probar la fotografía estenopeica tuve tres opciones. Podría haber usado una tapa agujereada con la cámara digital o armado la famosa cámara con la cajita de fósforos para rollos de 35mm. Pero aproveché la oportunidad para usar por primera vez rollos de formato medio. Así comencé a probar distintos modelos de cámaras de … Continuar leyendo Cartoneica I

Romek en reposo II

Después de revelar en reposo con Romek PQ9 23 rollos puedo compartir tanto mis éxitos como mis fracasos. Desde marzo de 2017 revelé todos mis negativos con bajas concentraciones de este revelador universal. Lo que empezó como un juego se volvió un experimento más o menos serio en el que fui registrando en detalle concentraciones, tiempos … Continuar leyendo Romek en reposo II

Adox & Romek II

Sin duda la película CMS 20 II de Adox se ha vuelto mi favorita. Los primeros dos rollos los expuse a ISO 20 y 16 respectivamente pero a partir del tercero me decidí a exponer en ISO 25 para aprovechar, al menos en algunas fotos, el fotómetro de la Nikon EM. Sigo revelándolo en reposo … Continuar leyendo Adox & Romek II

Grano microscópico

Desde que en febrero volví a usar la Nikon EM con la que saqué mis primeras fotos de chico, pude revelar varios rollos de 35mm. La experiencia que estoy haciendo con la fotografía analógica ya incluye el revelado, siempre en blanco y negro con Romek PQ9,  de películas Kodak, Foma, Adox, Ilford, Fuji y Agfa. Al … Continuar leyendo Grano microscópico

Negando el color

Puede costar conseguir herramientas para trabajar al principio. Comprar una cámara no es barato. Los lentes son carísimos. Pero una vez que uno tiene en su poder cámaras, lentes, películas, tanques de revelado y otros accesorios puede hacer infinitos experimentos. Hoy, un rollo de película color es más barato que uno blanco y negro. Por … Continuar leyendo Negando el color

Tira de película

Es interesante a veces imponerse el desafío de producir un resultado con pocos elementos. Siempre que revelo un rollo de 35mm escaneo los negativos con la cámara digital y la ayuda de una caja armada especialmente (ver acá). Después de hacerlo varias veces logré depurar la secuencia de pasos y pude digitalizar un rollo completo … Continuar leyendo Tira de película

Romek en reposo

Hace ya varias semanas que revelo mis fotografías analógicas con bajas concentraciones de Romek PQ9. La técnica de Stand Development es cómoda porque no requiere estar pendiente de patrones de agitado continuamente. Pero me interesaba poder sacar conclusiones en cuanto a la calidad del resultado obtenido. Así que expuse un rollo de Foma Retropan Soft 320 para compararlo … Continuar leyendo Romek en reposo

5ml de Romek

Mientras continuaba con mis experimentos para conocer cuáles son las posibilidades de realizar Stand-Development con el revelador universal Romek PQ9 me habría topado con un límite práctico. Tras revelar un nuevo rollo de 35mm con sólo 4cm3 de revelador obtuve un negativo muy fino y con muy poco contraste. ¿Qué tiene de especial el Stand-Development? El proceso … Continuar leyendo 5ml de Romek

Fotos de negativos

Una de las cosas que uno siempre quiere hacer cuando saca fotos es mirar cómo quedaron. Actualmente estamos muy acostumbrados a que toda cámara sea una Polaroid, que nos muestre en seguida el resultado de nuestra exposición. Si bien la aventura de volver a usar una cámara analógica me está resultando enriquecedora y muy divertida, exige … Continuar leyendo Fotos de negativos